Córdoba – Argentina

La planta de fundición de aluminio de HORSE en Córdoba fabrica cajas de cambios y piezas de motores desde 1964, principalmente para el mercado sudamericano. Produce más de 400.000 piezas al año y las exporta en su totalidad a la planta de Los Andes, en Chile, y la de Curitiba, en Brasil.

MÁS SOBRE
LA PLANTA DE CÓRDOBA

AÑO DE FUNDACIÓN: 1964

 

FORMA JURÍDICA Y PROPIEDAD DEL CAPITAL: Cormasa S.A. hasta finales de 2023, actualmente Horse Argentina S.A.; propiedad en su totalidad de New H. Powertrain Holding (S.L.U.)

 

ACTIVIDAD: fundición a alta presión, fundición de aluminio

 

PLANTILLA: 80 empleados (julio de 2023)

 

SUPERFICIE: 11 ha de edificios, 25 ha en total

 

CERTIFICACIONES: ISO 9001:2015, ISO 14001:2004

banner-partnership.jpg

PRINCIPALES PRODUCTOS

  • Cajas de cambios y piezas de aluminio para motores

PRODUCCIÓN (2022)

  • Fundición de aluminio: 2.011 toneladas
cordoba3_environment-optim

MEDIO AMBIENTE

La planta de HORSE Córdoba posee la certificación ISO 14001 y su política medioambiental –al igual que la del Grupo Renault– busca combinar rendimiento empresarial, avances sociales y protección del medio ambiente en una estrategia que impulse un crecimiento rentable.

Política medioambiental (en español)
VISUAL-16_9.jpg

CALIDAD

La planta de HORSE Córdoba tiene el compromiso de lograr la satisfacción de sus clientes ofreciendo productos y servicios que respondan a sus expectativas y se ajusten a unos requisitos tecnológicos y normativos cada vez más exigentes.

Política de calidad (en español)

NUESTRA HISTORIA – UN VISTAZO A LAS FECHAS CLAVE

1955: Fundación de la planta Santa Isabel en Córdoba.

1959: Renault adquiere una participación en Kaiser Argentina, que empieza a fabricar vehículos Renault en Santa Isabel.

1964: se inaugura la fábrica PFA (con la denominación ILASA).

1967: se funda Kaiser Argentina Renault (más tarde IKA Renault), Renault adquiere el 70%.

1975: IKA Renault se convierte en Renault Argentina SA.

1992: Renault Argentina SA se convierte en Compañía Interamericana de Automóviles SA (Ciadea), con una participación de Renault del 72,3%.

1992: fundación de PFA.

1997: Renault vuelve a asumir el control de sus operaciones en Argentina y recupera la antigua denominación de la empresa: Renault Argentina SA.

1998: venta de piezas a clientes externos.

2008: aumento de la capacidad (dos prensas).

2009: fabricación de la primera pieza de un motor, una tapa de la culata K4.

2012: nuevo aumento de la capacidad (dos prensas adicionales).

2013: se inicia la fabricación de una nueva pieza de un motor, una tapa de la culata K7.

2015: se empiezan a fabricar tres nuevas piezas para la cubierta del embrague.

2016: se inicia la fabricación de la tapa de distribución del motor HR16.

2022: se decide poner en marcha el proyecto del motor HR10/13.

2023: la fundición PFA entra a formar parte de HORSE el 1 de julio.

CONTACTO

Av. La Voz del Interior 6353
Barrio Los Boulevares
Córdoba
Argentina

+54 341 4901100